ACORDJOC ha vuelto a reafirmar su compromiso con el juego sostenible en su evento de Navidad en el Hotel Casa Fuster de Barcelona el pasado jueves 19 de diciembre.
El encuentro reunió a asociados y colaboradores de la talla de EGASA, NOVOMATIC, UNIDESA y RECREATIVOS FRANCO, en un ambiente cordial y dinámico que reafirmó el compromiso de la entidad con un modelo de juego responsable y sostenible.
Durante su intervención, el presidente de ACORDJOC, Joan Devesa, ofreció una cálida bienvenida, recordando los logros del año pasado y mirando con optimismo hacia el futuro. En su discurso, rindió homenaje al recientemente fallecido asociado Sr. Josep M. Casals, una figura cuyo legado perdurará en el sector del juego en Catalunya.
Devesa destacó los avances más relevantes de ACORDJOC en las siguientes materias:
- Consolidación como asociación innovadora y referente en el sector.
- Colaboración activa como interlocutores clave con la Generalitat.
- Fortalecimiento de la formación, la información y las actividades para los asociados.
- Promoción de encuentros que fortalezcan la cohesión y el intercambio de ideas.
Asimismo, subrayó la importancia de la próxima feria ICE Barcelona 2025, un evento de alcance internacional que representa una oportunidad única para posicionar al sector en el centro de las innovaciones y tendencias globales.
Compromiso con el futuro y la sostenibilidad
En el marco de su estrategia para 2025, Devesa mencionó otros hitos como:
- La celebración del 20º aniversario de ACORDJOC con un viaje a Las Vegas.
- La organización de nuevos ciclos de conferencias y jornadas.
- El fortalecimiento de las alianzas con fabricantes y socios estratégicos como EGASA.
- La apuesta constante por un modelo de juego sostenible, que integra los valores económicos, sociales y ambientales que defiende la asociación.
Por su parte, Rosa Riera, directora de ACORDJOC, expresó la satisfacción de la asociación por su adhesión a la Plataforma para el Juego Sostenible, que ha abierto nuevas oportunidades y consolidado su compromiso con un modelo ético y responsable. También destacó los avances logrados en el desarrollo del Proyecto FES y la colaboración continua con ACENCAS para alcanzar objetivos comunes en pro del juego responsable.