El Proyecto FES (Formación, Educación y Sensibilización), impulsado por la Plataforma para el Juego Sostenible, ha celebrado esta semana dos importantes encuentros en Tenerife, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, que han reunido a más de 700 participantes entre alumnos y profesores. 

Ambas jornadas, desarrolladas en el Colegio Santa Catalina de Siena y en el Auditorio de Tenerife, refuerzan el compromiso del proyecto con la prevención de las adicciones comportamentales y la educación digital responsable. 

El recorrido del Proyecto FES por Canarias comenzó el 3 de noviembre en el Colegio Santa Catalina de Siena, perteneciente a la Fundación Educativa Santo Domingo (FESD). 

Más de 500 estudiantes de secundaria participaron en una sesión formativa sobre ocio digital, tecnología y hábitos saludables, conducida por Pedro García Aguado, embajador del Proyecto FES. 

“El uso responsable de internet y del ocio digital comienza por conocerse a uno mismo y saber poner límites”, destacó Pedro García Aguado, animando a los jóvenes a “tomar decisiones conscientes y no dejar que la tecnología decida por nosotros”. 

“Que un centro educativo se implique activamente en el Proyecto FES es una gran noticia. Supone un paso importante para que los contenidos lleguen a estudiantes y docentes, reforzando la idea de que la educación digital responsable es un compromiso compartido entre administraciones, colegios y familias”, añadió Cristina García, portavoz y coordinadora de la Plataforma para el Juego Sostenible.