El subdirector de Regulación del Juego de España, dependiente del Ministerio de Hacienda, Guillermo Olagüe, ha declarado este martes que la publicidad sobre el juego es «mala» y ha pedido su regulación, algo que le tocará al próximo Gobierno.

Olagüe ha realizado estas declaraciones en la jornada «La publicidad y el acceso al juego a debate», organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) este 7 de mayo en Madrid.

Olagüe ha remarcado que la línea de trabajo de su departamento es hacer frente a las consecuencias negativas de la publicidad, particularmente en menores y personas con ludopatía, y regular sus contenidos.

Ha señalado que hay un “mayor repunte” de la publicidad por las apuestas online, por ejemplo, con las deportivas, y ha lamentado que hayan fracasado los intentos para regular las comunicaciones comerciales.

Según ha indicado Olagüe, el 0,9 por ciento de la población es o ha sido alguna vez en su vida jugador patológico, un porcentaje que no ha subido de momento pero que hay que prevenir «la mera posibilidad» de que esos datos cambien.

Desde la OCU, su portavoz, Enrique García, ha reclamado que se prohíba la publicidad sobre el juego al igual que ocurre con el tabaco y el alcohol. Una petición con la que ha coincidido el presidente de la Federación de Madrid de la Confederación de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Camilo Jené, que también ha exigido fijar distancias entre colegios y parques con los locales de apuestas. «Hay barrios que son mini Vegas», ha criticado Jené.

Por su parte, el director técnico de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), Juan José Lamas, ha enfatizado que «no es verdad» que haya crecido el número de ludópatas pero que sí ha cambiado el perfil. Años atrás, era un varón de 40 a 45 años que jugaba a las tragamonedas y hoy es un varón de 20 a 26 años de apuestas deportivas y online.

Para Alejandro Landaluce, el director del Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), es una lástima que los últimos tres gobiernos no hayan podido regular la publicidad del juego y evitar el acceso de menores a las apuestas. Landaluce ha defendido al sector y ha hecho énfasis en que el juego mueve cerca de 40 mil millones de euros al año.

Para estar al día de lo que pasa en la industria del juego, suscríbete gratis a nuestro newsletter diario.