Los gremios profesionales del sector del juego en Colombia Fecoljuegos, Asojuegos y Cornazar han unido sus fuerzas y están dispuestos a llegar a los tribunales, si fuera necesario, para que Coljuegos aplique la nueva tarifa de explotación aprobada para la industria ya en el presente mes de julio.
En este sentido, los tres gremios más fuertes del sector en Colombia han lanzado hoy un comunicado en el que exigen que se active lo antes posible la reforma del nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 Pacto por Colombia – Pacto por la Equidad «frente a la tarifa de los Derechos de Explotación que deberán pagar los concesionarios de juegos de casinos, bingos y similares».
Y añaden que «hemos venido uniendo esfuerzos para exigir y lograr en el menor tiempo posible la aplicación de la citada norma». En este sentido, Fecoljuegos, Asojuegos y Cornazar solicitan al regulador colombiano que se aplique para el mes de julio, la tarifa contemplada en el artículo 59 de la ley del Plan Nacional de Desarrollo, que fue sancionada el pasado 25 de mayo de 2019.
En este sentido, consideran «desafortunada» la posición de Coljuegos de excluir a las máquinas tragamonedas de esa exención. Aunque recomiendan a los empresarios que sigan abonando la tasa de derechos de explotación para no incurrir en otros problemas.
Pero aseguran que «como sector, los gremios estamos unidos y emprenderemos el inicio de las acciones legales correspondientes para la defensa de los intereses de nuestras empresas». De hecho, cada organización está llevando a cabo asambleas y reuniones para afrontar el problema e ilustrar a los afectados sobre las estrategias que se van a llevar a cabo.