El Consejos Nacional de Juegos de Suerte y Azar ha aprobado el reglamento para los incentivos de premio inmediato. Así lo ha anunciado el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo, que remarcó su relevancia a la hora de incentivar el juego. Gracias a esto, el famoso “Raspa” ya es una realidad y se añadirá al resto de juegos ya existentes en Colombia.

A partir de este reglamente, los usuarios deberán comprar sus boletos en los puntos de venta autorizados. Su verificación en línea permitirá conocer de inmediato los ganadores para reclamar sus premios. El presidente de Coljuegos remarcó que “se busca garantizar un alto volumen de ventas para alcanzar premios atractivos”. Además, también se ofrecerán “boletos de distintos valores, que ofrezcan premios en metálico y también es especie”.

Un reglamento muy importante

La ley establece que la operación esté a cargo de los operadores de lotería tradicional y de los concesionarios de apuestas. Deberán formular las emisiones y planes de premios y garantizar la seguridad de los boletos, según estándares internacionales. Para Pérez Hidalgo, “esta fórmula garantiza que el juego sea un éxito al mezclar lo mejor de lo internacional con la trayectoria de los operadores nacionales”. El presidente de Coljuegos quiso poner en valor que “este reglamento permite la entrada de nuevos productos, como los raspas, y eso supone un aporte de recursos importante para la salud de los colombianos”. Se trata de una noticia importante en un momento tan complejo.

Este acuerdo también contempla ciertas garantías para el pago de los premios. Aquellos que superen los $155 estarán depositados en una fiduciaria. De este modo, se garantiza la disponibilidad de recursos para el pago de premios. También se refuerza el seguimiento y la vigilancia sobre las actividades de los operadores.

Para concluir, el presidente de Coljuegos subrayó que “estamos complacidos por esta excelente noticia, que brinda nuevas opciones a los colombianos”. Basado en el juego responsable, este nuevo reglamento “permitirá recaudar recursos para los servicios públicos de salud en un momento tan importante como este”.