Los operadores de juegos de azar en línea en Colombia se están preparando para un impuesto especial que ha sido introducido por el presidente Gustavo Petro. El impuesto al valor agregado temporal propuesto, que se cobrará en un 19% de los depósitos de los jugadores, se ha introducido por decreto en virtud de los poderes disponibles del presidente en un estado de emergencia.
Esto sigue a la declaración del estado de emergencia a finales de enero en respuesta a brotes de violencia cerca de la frontera entre Colombia y Venezuela.
Rush Street Interactive (RSI), uno de los principales operadores en línea de Colombia, espera que el impuesto temporal permanezca vigente hasta finales de este año, sujeto a la aprobación del decreto de emergencia por parte de la Corte Constitucional de Colombia. Las operaciones colombianas de RSI representan aproximadamente el 13,3% de los ingresos totales de la compañía.
RSI dijo en un comunicado que “la compañía continuará analizando los posibles efectos del Decreto en sus estados financieros y operaciones. Si bien en este momento se desconoce la constitucionalidad, el momento y el impacto del Decreto, y cualquier evaluación del impacto para la Compañía de los diversos escenarios posibles del Decreto sigue siendo especulativa, la compañía está anticipando activamente ciertas acciones que pueden, entre otras cosas, ayudar a reducir los gastos operativos y de comercialización para compensar parcialmente los posibles impactos futuros en los ingresos de la compañía”.
El mercado regulado de juegos de azar de Colombia generó ingresos para el Estado por poco más de 1.000 millones de pesos en 2024 para financiar la atención médica, y los juegos de azar en línea representaron el 42% del total.