Cerca de 200 integrantes de la fuerza pública, tenderos, empresarios, operadores y ciudadanía en general participaron en la tercera mesa territorial de promoción del juego legal y responsable, evento que se llevó a cabo en la ciudad de Medellín.

Esta capacitación, organizada por Coljuegos, contó con el apoyo del concesionario Red Gana, la Gobernación de Antioquia, la Policía Nacional y la Lotería de Medellín.

“Con estas mesas de trabajo, nuestro propósito es llegar a los territorios para concientizar a la ciudadanía en torno al juego legal y responsable. Esto nos permite seguir protegiendo los recursos para la salud de los colombianos”, dijo Luis Alfredo Escobar, vicepresidente de Operaciones de Coljuegos.

Durante la mesa territorial, se destacó la importancia de articular esfuerzos para combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, debido al impacto negativo que esta genera sobre los recursos destinados a la salud subsidiada.

Cabe señalar que, en el año 2024, Coljuegos, la Lotería de Medellín, la Red Gana y la Gobernación de Antioquia firmaron un pacto por la legalidad, por medio del cual se han logrado importantes logros en materia de lucha contra la ilegalidad en el departamento.

Como resultado de este pacto, durante el último año, Coljuegos y la Policía Nacional han decomisado más de 180 elementos de juegos de suerte y azar ilegales que operaban en distintos municipios del departamento.

Con estos espacios, Coljuegos refuerza su labor de articulación interinstitucional para combatir de manera más eficaz la ilegalidad. Es por ello que la entidad continuará promoviendo jornadas de capacitación y sensibilización dirigidas a los actores del sector, organismos de control y ciudadanía en general.

“Desde la Policía Nacional estamos comprometidos con apoyar a Coljuegos tanto en realización de campañas pedagógicas como en las acciones de control en todo el departamento de Antioquia”, sostuvo el coronel Salomón Bello, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Cabe señalar que las mesas territoriales también se llevarán a cabo en departamentos como Norte de Santander, Atlántico, Valle del Cauca.