El evento realizado los días 26 y 27 de noviembre en el Cancún Center, marcó el lanzamiento oficial de Gaming & Technology Expo, GAT Expo en México, feria que se realizará en alianza con AIEJA, los días 20 y 21 de agosto en CDMX.

Con la participación de más de 290 empresarios, líderes, representantes gubernamentales y asociaciones internacionales, GAT Caribe Cancún fue la gran oportunidad de análisis, concertación y encuentro para el desarrollo y visibilización de la industria del juego en un país que es una potencia para el futuro del entretenimiento en el continente, sembrando los pilares de GAT Expo México. 

Apertura académica con visión de futuro

El Maestro Antonio Benítez de la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, presidió la inauguración del evento, expresando: “GAT Caribe Cancún no solo impulsa el crecimiento económico de la región, sino que posiciona a México como un actor clave en el ámbito global del juego.” 

Conferencia inaugural: el panorama regulatorio en México

El Dr. Miguel Ángel Ochoa, presidente de la AIEJA (Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuestas), abrió la agenda académica con una conferencia sobre la situación regulatoria actual del sector en México. Durante su presentación, Ochoa enfatizó la necesidad de una ley que integre y regule a todas las verticales del juego, destacando: “El nuevo gobierno ya ha mostrado una primera intención de dialogar sobre el tema con los permisionarios el próximo año. Para esto, la Secretaría de Gobernación ha solicitado que enviemos una carta firmada por todos, sin excepción, como paso inicial para analizar esta posibilidad.”

En coincidencia con el anuncio de AIEJA, se difundió la noticia de que en las próximas semanas el Ejecutivo estaría enviando un nuevo proyecto al Congreso para reformar la Ley de Juegos y Sorteos que no ha sido modificada en México desde 1947.  

Sí se pueden importar máquinas en México

En referencia a la situación actual de importación de máquinas en México, Rodrigo Galván repasó la normatividad vigente y los efectos de los recursos interpuestos por los permisionarios ante los jueces, resaltando que la importación de máquinas sí se encuentra permitida, siempre y cuando se cumplan los lineamientos y procesos establecidos por la Dirección de Juegos y Sorteos de la SEGOB, divulgados en circular expedida en agosto de 2024. 

Participación de líderes y asociaciones internacionales

Empresarios de los sectores land-based y online, junto con 30 conferencistas, asistieron a conferencias y paneles que abordaron temas como la regulación, inteligencia artificial en el juego y estrategias de crecimiento. Entre los participantes internacionales se destacó la presencia de Fernando Calderón, representante de SONAJA de Perú, y Yamile Gutiérrez, de la Asociación Nacional de Bancas Deportivas de República Dominicana, quienes aportaron perspectivas globales al debate. 

Las siguientes empresas también fueron de la partida en la Academia GAT Caribe Cancún: Blumon Pay, Touch Dynamic, Wamaberry, Global Transfer, Betandeal, Palacio de los Números, Kushki, Chatbet, Clearsky Network, WA Technology, OKTO Payments, Bitso, Apuesta Total, Campo Bet, Sportradar, Novomatic México Prometeo IT, Oklahoma.  

Alejandra Gómez de Betsone y Vicepresidenta de la Comisión para el Desarrollo de la Mujer COMUJ afiliada a la AIEJA sobre la evolución y actualidad del papel de la mujer en la industria de juegos de azar.  

Pragmatic Play, representado por Víctor Arias, Vicepresidente Operaciones para Arrise powering Pragmatic Play, lideró un novedoso panel enfocado en marketing B2B relacionado con la realización de eventos presenciales y el aporte de los medios especializados de la industria del juego latinoamericana. Compartieron este espacio Pablo Zuppi de Yogonet, Ricky Chávez de Casino International Americano, Juan Manuel Rodríguez de SBC y José Aníbal Aguirre de GAT.