El Centro de Convenciones Las Américas será el punto de encuentro de autoridades, gremios, operadores y proveedores del sector del juego y el entretenimiento en Latinoamérica que se darán cita en GAT Expo Cartagena 2025 los días 28, 29 y 30 de abril.
La programación inicia con una agenda académica que ratifica a Colombia como centro estratégico del desarrollo y la regulación de la industria en la región. Con 26 años de experiencia organizando eventos B2B, GAT Events presenta una programación enfocada en tres componentes: actualización normativa, innovación tecnológica con exposición en stands y networking de clase mundial para generación de negocios efectivos en un entorno ideal.
Programa General GAT Expo Cartagena 2025
Agenda Académica, lunes 28 de abril
(9:00 a.m. – 4:00 p.m.)
La apertura de la jornada estará a cargo del regulador anfitrión, Coljuegos, entidad que destacará avances normativos y políticas públicas en Colombia, país líder en la materia en Latinoamérica. La organización GAT confirma la participación de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, en cabeza de su Director Ejecutivo como autoridad gubernamental internacional invitada.
El programa de conferencias y paneles contará además con representantes de los gremios colombianos Asojuegos, Cornazar, Fecoljuegos y Fedelco y de organizaciones internacionales como CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías del Estado), AIEJA (Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México), SONAJA, (Sociedad Nacional de Juegos de Azar del Perú) y Colombian Official eSports y el Comité Olímpico Colombiano (COC),fortaleciendo el intercambio de buenas prácticas y cooperación regional interinstitucional en el ámbito de la industria del entretenimiento y propiciando relaciones público-privadas.
La participación de marcas globales con intereses en Latinoamérica como Pragmatic Play, Altenar, BetConstruct, GLI, Amusnet, IGT Play Digital, CreedRoomZ, Golden Race, Mobadoo y Kiron, entre otras, confirma la relevancia de GAT Expo como escenario estratégico para el análisis normativo, el diálogo multilateral y la proyección de nuevas tecnologías y oportunidades de negocios en América Latina y el Caribe.
Al comentar este evento, el CEO de GAT, José Aníbal Aguirre, ha precisado que “hemos construido la agenda académica atendiendo inquietudes y sugerencias de sus protagonistas, dando máxima importancia además de lo regulatorio, a la llegada de nuevos negocios como las Apuestas en Carreras y Deportes Virtuales (ACDV) con un gran futuro, y a las apuestas en deportes electrónicos, una vertical que irrumpe con gran fuerza en Colombia y que ya es un hito en el mundo entero como disciplina olímpica. Los eSports acaban de ser recientemente regulados en nuestro país por una ley de la república.”
En el atardecer del lunes se vivirá el exclusivo Networking “Navegando hacia Nuevas Conexiones”, un recorrido náutico por la Bahía de Cartagena, ideal para expandir la familia latinoamericana del gaming en un ambiente cálido y amable. El martes 29 de abril en horas de la mañana, Fecoljuegos y Cornazar celebrarán sus asambleas generales en el marco de GAT Expo. Este componente gremial refuerza el posicionamiento de Cartagena como centro de referencia regional para la construcción de consensos y la integración del ecosistema empresarial.
Exposición Comercial-martes 29 y miércoles 30 de abril
(2:00 p.m.- 8:00 p.m.)
El corte de cinta que inaugura la exhibición en stands está previsto para las 2:00 p.m. del martes 29 de abril y contará con la asistencia de autoridades, personalidades, invitados especiales, sponsors y expositores de GAT Expo Cartagena 2025.