La reciente edición de GAT Expo Bogotá, cerró con un balance altamente positivo. Uno de los aspectos a resaltar fue la presencia de operadores locales provenientes de todos los departamentos del país, quienes viajaron a la capital para conocer de primera mano y probar las últimas innovaciones, sumando y estrechando relaciones con proveedores de máquinas y servicios de vanguardia en casinos, ciberseguridad, nuevos métodos de pago, mobiliario y más.
En la inauguración oficial, con el tradicional corte de cinta, participaron autoridades y líderes de la industria como Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos; Elizabeth Maya de Cornazar; Manuel Del Sol de Novomatic Colombia & Caribe; Luz Estella Correa de Fedelco; Maribel Córdoba de la Lotería de Cundinamarca; Gustavo González de la Lotería del Cauca; Mario Yepes del Portillo del Sorteo Extraordinario de Colombia; y Luis Felipe Aponte Landínez, de la Lotería de Boyacá.
La voz de Coljuegos
En su saludo de apertura, Marco Emilio Hincapié compartió que durante su gestión se ha incrementado el combate al juego ilegal en Colombia, logrando la incautación y destrucción de aproximadamente 10.000 máquinas tragamonedas, módulos de apuestas por internet, bingos y mesas de póker, que operaban por fuera del marco legal. Hizo énfasis en que el control de la ilegalidad es fundamental para el crecimiento del recaudo de impuestos que favorece el régimen subsidiado de salud de los colombianos, al igual que lo es, la concesión de nuevas licencias a marcas que cumplan con todos los requisitos que exige Coljuegos para operar legalmente en el país. Anunció, además, que está en marcha una nueva reglamentación para exigir a fabricantes, proveedores e importadores de máquinas, una inscripción previa en Coljuegos que busca fortalecer el trabajo conjunto con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y aumentar los controles sobre equipos de juego que llegan a territorio colombiano.
La presencia de la diversidad regional de Colombia anualmente en GAT Expo Bogotá, reafirma el impacto nacional del encuentro y su rol en la descentralización y expansión del sector, brindando además a los empresarios, la oportunidad única de interactuar con las asociaciones más importantes del país y el ente regulador. Los ejecutivos visitantes obtuvieron de las marcas expositoras, además de novedosos diseños y funciones en los equipos, precios especiales a la medida de la demanda en salas de juego grandes, medianas y pequeñas.
José Aníbal Aguirre, CEO de GAT Events, comentó sobre el evento: “El balance de esta edición es de total satisfacción. Recibimos felicitaciones por el trabajo coordinado con nuestros expositores, ya que la puesta en escena de los stands logró un excelente costo-beneficio por su participación, combinada con novedosas activaciones de marca. Todas las áreas de exhibición estuvieron colmadas de público hasta entrada la noche. Los resultados reafirman que Bogotá es un escenario estratégico para el desarrollo de la industria en Colombia y Latinoamérica”.