La Plataforma para el Juego Sostenible (PJS) cumple cinco años con la intención de mejorar la imagen del sector del juego y contribuir al bienestar social a través de acciones conjuntas de Responsabilidad Social Corporativa. La institución ha presentado su memoria anual. 

Según la Plataforma, tanto las empresas como el sector en su conjunto, han experimentado un cambio positivo en la percepción pública. “Reguladores y políticos nos han ofrecido su apoyo, tanto de manera pública como privada, lo que nos alienta a continuar por este camino de crecimiento y responsabilidad”, según el presidente de la PJS, Jaime Estalella.

Estalella añade que “a medida que avanzamos, más empresas y asociaciones se unen a este proyecto, formando una red cada vez más amplia y comprometida. Hemos superado con creces nuestras expectativas iniciales, pero sabemos que aún hay mucho por hacer”.

Uno de los hitos de este año para la PJS ha sido el Informe sobre Trastornos Comportamentales (2023), en el que destaca la reducción en el consumo de juego con dinero y los trastornos asociados en adultos, pero un aumento en los problemas relacionados con el uso excesivo de videojuegos e internet entre jóvenes. 

El informe, basado en la encuesta ESTUDES 2023 y otros estudios, destaca también que los juegos más comunes presencialmente son las loterías, con los “Rascas de la Once” en aumento, mientras las apuestas deportivas disminuyen. En juego online, las apuestas deportivas son las más populares, aunque en descenso a favor de las loterías.

Cristina García, portavoz de la Plataforma, subraya la importancia de la intervención temprana y la digitalización segura para una juventud saludable. El Proyecto FES, impulsado por la Plataforma, se centra en la Formación, Educación y Sensibilización sobre adicciones comportamentales, ofreciendo herramientas y talleres para adolescentes, sus familias y la comunidad educativa.

La Plataforma para el Juego Sostenible agrupa a empresas y asociaciones relevantes de los diferentes subsectores del Juego Privado de España, preocupados y ocupados en ser parte de la solución de los problemas relacionados con la actividad de los juegos de azar y con el eje de sus acciones puesto en la Responsabilidad Social Corporativa y el Juego Responsable.
El informe completo de la Memoria Anual de la Plataforma de Juego Sostenible, en el siguiente enlace.