El tercer Informe de Juego Responsable de Playtech destaca que las nuevas regulaciones han aumentado la confianza en el sector y algunos países exigen reglas más estrictas.

Playtech ha lanzado la tercera edición de su libro electrónico centrado en la industria del juego en América Latina. Esta edición explora las tendencias, las preocupaciones y los intereses clave de los jugadores, y ofrece perspectivas de expertos sobre el juego responsable a los pares de la industria en una de las regiones de más rápido crecimiento en todo el mundo.

La última versión del estudio incluye actualizaciones y hallazgos de una encuesta realizada con 2.500 personas en América Latina. Los participantes de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia compartieron sus experiencias como jugadores en línea, brindando una descripción general de las percepciones públicas del mercado latinoamericano, incluidas perspectivas inéditas anteriormente.

Brasil y Perú pusieron en marcha este año regulaciones para los juegos de azar en línea, y las percepciones de los jugadores están cambiando. Las nuevas regulaciones han aumentado la confianza en el sector, ya que solo el 25% de los encuestados evitan las apuestas debido a preocupaciones sobre el fraude y los daños relacionados con el juego. 

Perú ha registrado la tasa más alta de jugadores frecuentes, con un 92% que apuesta mensualmente, y el 80% de los encuestados apoya una regulación más estricta de los anuncios de apuestas.

En Argentina, el 77% de los encuestados aboga por una regulación más estricta de los anuncios de apuestas, similar a otros países, mientras que el 88% apoya políticas de verificación de edad más estrictas en los sitios web de apuestas debido a los desafíos que enfrentan los menores que juegan en línea.

En Chile, el 63% de los participantes se sienten más seguros al usar una plataforma legal y registrada, aunque solo el 15% se considera completamente actualizado con la legislación vigente.

Colombia, que ha actualizado sus regulaciones en los últimos años, surgió como el mercado más maduro encuestado. Se destacó la importancia de los proveedores de pago rápidos y confiables, y el 58% de los colombianos lo citaron como el factor más crucial al elegir una plataforma de juego. 

El Informe sobre Juego Responsable revela que la seguridad de las plataformas de juego se ha convertido en la principal prioridad para los apostadores en todos los países encuestados cuando se trata de sentirse más seguros con las apuestas en línea. Garantizar que una plataforma sea legal y esté debidamente registrada se ha convertido en el factor más importante para una experiencia segura.

En palabras de Mor Weizer, CEO de Playtech, “nuestro objetivo ha sido proporcionar al sector una comprensión más profunda de las necesidades y los desafíos específicos de la región a medida que el sector del juego en línea continúa madurando y evolucionando con nuevas regulaciones”. 

“Esta última edición proporciona información valiosa sobre los matices del mercado local en América Latina. Mercados como Brasil y Perú presentan oportunidades significativas de crecimiento e innovación. Playtech está entusiasmado de desempeñar un papel fundamental como socio tecnológico, contribuyendo al crecimiento sostenible del sector del entretenimiento en línea”. 

“Al compartir estos conocimientos y fomentar el intercambio de conocimientos dentro de la industria, Playtech se compromete a respaldar el éxito a largo plazo del sector en América Latina, al mismo tiempo que promueve un entorno de juego más responsable y centrado en el consumidor”.