El juego novedoso de tipo loto online entró a formar parte de la Federación después de su participación como patrocinador en Gaming Colombia 2019, según ha informado el gremio de juegos de azar.
Baloto ha entrado a formar parte de la lista de afiliados de Fecoljuegos en la sección de juego online. Dentro de esta modalidad se encuentra Superastro, Baloto y los juegos operados por internet, de los cuales, en la actualidad el gremio cuenta con 11 de las 17 plataformas autorizadas por Coljuegos.
Desde hace dos años, Fecoljuegos ha venido ampliando su portafolio de servicios organizado en capítulos con el ánimo de contar con la participación de más actores de la industria y representar un nicho más grande que involucre a los negocios que impulsan el crecimiento del sector en el país.
“Para nosotros es realmente significativo tener una compañía de tanto prestigio y cariño para los colombianos. IGT ha sido operador de Baloto desde que el juego fue introducido en 2001 y desde entonces se ha convertido en el sueño millonario de cada jugador. Sabemos que esta es una afiliación valiosa en la medida en que los aportes dada la experticia y conocimiento que tienen del sector nacional e internacionalmente serán muy positivos para las tareas que adelanta el gremio en Colombia”, aseguró Evert Montero Cárdenas, presidente de Fecoljuegos.
Por su parte, Claudia Mendoza, country manager para Colombia de IGT Juegos, además de agradecer el espacio brindado por la Federación, aseguró que para “IGT es un gusto ser parte de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, uniendo esfuerzos para fortalecer la industria en el mercado colombiano, lo que permite no solo crecer como institución sino como gremio. Esta alianza permite a IGT mostrar su amplio portafolio y la capacidad que tiene para generar alianzas estratégicas”.
IGT también está afiliado a la Federación en el capítulo de proveedores con su unidad de negocio de máquinas. Además, la empresa ha participado como patrocinador en las tres ediciones del foro semana en Gaming Colombia.
La participación de Baloto en el mercado colombiano corresponde al 3%, sus ventas para 2018 superaron los 230 millones de pesos, mientras que el aporte al sector salud por concepto de derechos de explotación se acercaron a los 76 mil millones de pesos.
Además, con la unidad se servicios comerciales a través de VÍA, que incluye la corresponsalía bancaria, el pago de servicios públicos, recargas, pagos de familias en acción entre otros, Baloto cuenta con más de 13.500 terminales ubicadas en más de 1.100 municipios en el país y llega a cerca del 96% de la población colombiana.