La casa de apuestas online de criptomonedas Cloudbet ha incorporado la stablecoin Dai de MakerDAO a su lista de disponibles para los usuarios de la plataforma en Argentina y Sudamérica.

Con motivo del lanzamiento, el operador ofrecerá una promoción especial de reembolso de apuesta por tarjeta roja a los jugadores que apuesten con Dai en distintos eventos futbolísticos de Argentina.

Además, ofrecerá 200 giros gratis en el casino de Cloudbet a los clientes que realicen depósitos con esta stablecoin. Los nuevos usuarios también podrán obtener un bono de bienvenida de hasta 1000 Dai.

Tras el lanzamiento oficial

La integración de Dai en la cartera de Cloudbet llega dos semanas después de que el operador anunciara el lanzamiento oficial de un servicio específico para el mercado argentino. Es la más reciente incorporación a la lista de stablecoins de Cloudbet en 2020, además de USD Tether, USD Coin y Pax Gold.

Debido a que su valor está vinculado a un activo subyacente, como por ejemplo el dólar estadounidense, las stablecoins se presentan como una alternativa para los aficionados a las apuestas que buscan proteger sus ganancias de la volatilidad que muestran otras criptomonedas.

En los últimos meses, las monedas virtuales estables ganaron especial protagonismo en Argentina, y cada vez son más las personas que las eligen para ahorrar y resguardar su dinero de la devaluación del peso.

Protección a las fluctuaciones

“Las criptomonedas estables cobran cada vez más relevancia en Argentina, donde los usuarios buscan protegerse de las fluctuaciones cambiarias”, ha señalado un portavoz de Cloudbet. “Recientemente, anunciamos nuestros planes de incorporar nuevas criptomonedas y estamos cumpliendo”, ha añadido.

El desembarco de Cloudbet en Sudamérica forma parte de un plan que prevé llegar a un público más amplio y diverso, además de satisfacer la demanda de bitcoin y del mercado de las criptomonedas.

Dai es una stablecoin descentralizada en la cadena de bloques Ethereum, una plataforma que permite la creación de contratos inteligentes en una red p2p (peer-to-peer), y apunta a mantener una cotización estable que sigue al dólar estadounidense.