La corporación argentina de juego Boldt aumentó sus ingresos brutos (GGR) online en un 444% en 2024, pasando de ARS 2.095m (1.857.610,03 €) a 9.161m (8.264.966,25 €), gracias a la Copa América. La compañía, sin embargo, cerró con resultados negativos por valor de ARS 12.288.111.123 (11.093.000,16 €).

Según comunicó al mercado, Boldt impulsó nada menos que un 444% sus ingresos brutos online, en parte gracias al aumento de un 137% en el número de usuarios con apuestas efectivas por la Copa América en julio. Las altas de usuarios en la plataforma aumentaron un 126% y los primeros depositantes, un 96%. 

El ejercicio de Boldt S.A. cerró con un total de resultados no asignados negativos que ascienden a $12.288.111.123. Contra este resultado se han imputado las remuneraciones y honorarios percibidos por el Directorio por $164.357.075 (valor histórico) y los honorarios a la Comisión Fiscalizadora por $3.492.300 (valor histórico) en su expresión a valores del 31 de octubre de 2024.

En función de que el ejercicio de Boldt S.A. cerró con resultados negativos conforme se expone

precedentemente, totalizando a la fecha de los presentes Estados Financieros, resultados no

asignados negativos que ascienden a la suma total de $72.841.211.322, la Sociedad se encuentra alcanzada por las disposiciones contenidas en el artículo 206 de la Ley General de Sociedades (reducción de capital obligatoria por pérdidas).

Boldt contaba con seis licencias online operativas a principios del 2024 de las siete con las que cuenta. Esas licencias están en Santa Fe, de titularidad de Casino Puerto Santa Fe S.A., Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza y a nivel regional en Paraguay y Brasil, en el estado de Paraná, donde Boldt opera bajo la marca bplay. También prestan servicios en la provincia argentina de Entre Ríos a través de un acuerdo con el titular de la licencia. 

A través de un acuerdo de prestación de servicio entre bplay y el titular de la licencia de

juego online en Jujuy, el grupo comenzó a operar en abril de 2024 en dicha provincia, con casino y apuestas deportivas. Esta es la primera vez que Boldt opera con su propia plataforma en territorio argentino, consolidándose como un activo estratégico de gran importancia para futuras expansiones, tanto en el ámbito local como internacional.

Con el objetivo de seguir visibilizando la marca en un contexto de gran exposición de la

competencia, Boldt firmó la alianza estratégica con la Asociación del Fútbol Argentino (“AFA”), que nos permite ser reconocidos como “la Casa de Apuestas Oficial de La Liga Profesional de Fútbol”.

En junio, lanzaron una innovadora campaña publicitaria protagonizada por su embajador, Emiliano «Dibu» Martínez, reconocida figura del fútbol argentino. Esta iniciativa tuvo un doble

enfoque: por un lado, promover la concientización sobre el juego responsable y la restricción a

mayores de 18 años; por otro, desarrollar un concepto comercial basado en las dicotomías de la cultura argentina, culminando con el eslogan «bplay, donde los argentinos nos encontramos a

jugar». 

La campaña posicionó a bplay como pionera en la industria al abordar la problemática del juego

responsable y adoptar una postura firme contra el juego en menores. En términos de rendimiento, en cada trimestre se ha mostrado un crecimiento sustancial en varios

indicadores clave, estos resultados reflejan el éxito de nuestras estrategias de crecimiento y la

continua mejora de nuestra propuesta de valor en el mercado del juego online.

En cuanto a su estructura societaria, Boldt ha finalizado el proceso de reorganización de su estructura societaria, atento a que la escisión y la consecuente reducción de su capital y cancelación de las acciones fue conformado por la Comisión Nacional de Valores, y debidamente inscripta ante la Inspección General de Justicia.

En consecuencia, la Sociedad se encuentra transitando por un proceso de reorganización

administrativa interna que busca optimizar los procesos y el uso de los recursos con el objeto de hacer más eficiente el desarrollo de las actividades cotidianas.

Boldt retornó al mercado de capitales con la emisión de obligaciones negociables después de

décadas, para pasar a ser una empresa elegible para los inversores de deuda. 

Dicha emisión, junto a la calificación de riesgo obtenida, son muestras de la fuerte presencia y solvencia que mantiene la Sociedad y de su objetivo de continuar siendo un protagonista clave en el mercado del entretenimiento a nivel regional, dando así mayor valor ante inversores y socios estratégicos actuales o futuros.

En cuanto a la modalidad presencial, en el Casino de Tigre de la provincia de Buenos Aires la empresa ha logrado importantes avances en infraestructura, operatividad y entretenimiento, cumpliendo con las inversiones y remodelaciones establecidas en el pliego licitatorio. 

El cierre del ejercicio encontró operativos tanto el tercer y segundo nivel y con un horario de apertura extendido, mientras que el primer nivel se prevé finalizar para el primer trimestre de 2025. El promedio de visitas mensuales superó los 140.000 clientes por mes, alcanzando más de 150.000 en los meses de enero, marzo y Julio. A nivel recaudación, los primeros 6 meses del año se produjo un crecimiento sostenido, con un salto del 23% en junio, cerrando con un segundo semestre muy favorable.

Durante 2024, los Casinos del Mar y Miramar continuaron consolidándose como principales

destinos de entretenimiento en la costa atlántica Argentina y junto con Tandil, lograron mantener e incluso aumentar los niveles de recaudación en comparación con el año anterior. 

En el Casino de Santa Fe, en esta provincia, el comportamiento del público presentó una tendencia general inferior a las expectativas, reflejando el impacto de la situación económica en las operaciones. Esta coyuntura se tradujo en una menor disposición de los clientes a destinar recursos a actividades de esparcimiento, afectando directamente los resultados previstos.

En el inicio del ejercicio 2024, el negocio sufrió tres cambios impositivos muy significativos: a

nivel provincial las autoridades modificaron la tasa de IIBB, que pasó del 6,5% al 10,5%, sumado al incremento de la tasa Municipal de Derecho de Registro e Inspección (“DReI”) que subió un punto quedando en 8,8%, mientras que el canon de juego online también sufrió un incremento de 3 puntos. 

A pesar de los mencionados cambios, la empresa realizó un importante esfuerzo para incorporar 34 máquinas tragamonedas de última generación, fortaleciendo así la oferta lúdica y adaptándose a las demandas del mercado. Estas iniciativas, junto con un enfoque constante en la optimización operativa, respaldan la confianza en una recuperación sostenida en el futuro.

En el Casino Melincué, durante todo el ejercicio, se registró una buena afluencia de público, aunque con algunas fluctuaciones a lo largo del período. A pesar de estos altibajos, el movimiento general fue aceptable, logrando mantener un nivel de actividad adecuado.

En Chile, la operación en la comunidad de Ovalle ha continuado evolucionando,

adaptándose a las dinámicas del entorno y manteniendo un enfoque constante en la experiencia del cliente y la optimización de resultados.

En Uruguay, durante el ejercicio 2024, las operaciones de entretenimiento, gestionadas por Naranpark S.A. en Salto y Manteo S.A. en Rivera, mantuvieron un sólido crecimiento, cerrando el año con ingresos superiores a los de 2023 en todas las áreas.

En Paraguay, durante el primer semestre, la actividad comercial en la Ciudad de Salto del Guaira se mantuvo estable. Sin embargo, a partir del mes de junio, como consecuencia de la devaluación de la moneda brasilera respecto al dólar (+14%), se observó una disminución considerable tanto en la actividad económica como en el flujo de huéspedes en el hotel y en la sala del casino.

Desde el segundo semestre del año, la empresa ha iniciado una política conservadora de ir evaluando la calidad del gasto, apuntando a su eficiencia y optimización. Observamos una clara oportunidad de crecimiento y rentabilización en la unidad de negocio de juegos on line con bplay, lo cual formará parte de su plan estratégico con miras al 2025.