Las loterías y operadores del chance colombiano podrán ofrecer al público un producto autónomo, en el que los jugadores accederán a premios de forma inmediata a través de un ‘raspa’. Coljuegos ha adoptado la medida junto a los gremios del sector y el Consejo Nacional de Juegos. 

A través del Decreto 808 de 2020, se crea un producto autónomo de premio inmediato en el juego presencial. “Hicimos un trabajo conjunto muy importante con el sector. Por primera vez, desde la creación de las loterías en el siglo XIX, se les entrega un producto nuevo para que, junto con las empresas de chance, puedan comercializar el famoso “raspa” para que los jugadores tengan premios de forma inmediata, como una medida para garantizar la reactivación y sostenibilidad de las empresas territoriales y, por supuesto, recaudar más recursos para la salud de los colombianos”, señaló el presidente de Coljuegos, Juan Pérez Hidalgo.

A su vez, la norma adopta medidas para incluir juegos de premio inmediato también en la oferta online. En este caso se requiere registro de jugadores y tienen niveles de premio superiores al 83%. 

El Decreto Legislativo también autorizó que durante los años 2020 y 2021 las empresas de lotería realicen anualmente dos sorteos extraordinarios en diferente mes del año y habilitó la suscripción de acuerdos de pago con los distribuidores de lotería, para beneficiar a toda la cadena de distribución del juego, entre ellos a los loteros.

Por otra parte, el Decreto también incluye disposiciones para reactivar los juegos localizados, entre ellas la habilitación a los curadores urbanos para expedir el concepto de uso del suelo, que servirá para autorizar el telebingo. 

“Vamos a autorizar el telebingo para reactivar los juegos localizados, nuestros operadores podrán vender los cartones de forma física y transmitir el bingo para que se pueda jugar desde la casa. También tomamos medidas para que los comerciantes puedan reactivar sus negocios con juegos promocionales”, indicó Juan B. Pérez.

Además, el Decreto 808 permite que las loterías celebren acuerdos de pago por una sola vez con cada distribuidor de lotería, para incluir las obligaciones que se hayan constituido a su favor, en los meses de febrero, marzo y abril de 2020, en el cual se podrán pactar plazos máximos de 6 cuotas mensuales. 

Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, recordó que los incentivos de premio inmediato de juegos territoriales serán muy importantes para el sector, porque les permitirá darle un impulso a esta alternativa de juego. “Lo que está en juego son los recursos con los que se financia la salud de los colombianos y por eso nos hemos juntado tanto gremios como operadores y Gobierno para trabajar de manera conjunta en medidas que alivien al sector”, agregó.

El presidente de Coljuegos recordó que este Decreto se suma a otras medidas tomadas para contribuir a la reactivación económica de los juegos de suerte y azar. En ese mismo sentido, el presidente de Fedelco, Hector Chapparo, afirmó que “estamos rodeando a nuestras loterías, que son tan importantes para los departamentos, no solo por su capacidad de generar empleo sino por su aporte permanente a la salud de los colombianos”.