GAT Expo, feria virtual prevista los próximos 13, 14 y 15 de octubre, ha centralizado los contenidos de su agenda académica y de capacitación. Las sesiones se realizarán en el auditorio principal de la plataforma VirtWay con capacidad para 500 personas, representadas por avatares individualizados.
Toda la agenda académica, con conferencias tipo TED, introducción a los cursos land-based, online y marketing, así como el panel sobre el futuro de las ferias presencialesy el foro sobre nueva normalidad en la industria estará disponible para las personas registradas.
Operadores, en primera línea
GAT Expo ha invitado a federaciones y asociaciones de operadores de Latinoamérica para que participen en esta agenda, especialmente en el foro de nueva normalidad. La finalidad es que los gremios compartan su experiencia por el cierre de salas y la reacción del mercado ante las reaperturas paulatinas.
La convocatoria se ha dirigido en el Perú a SONAJA, APEJA, COT, ASDAGA, APADELA y SOJU, quienes asistirán junto a Manuel San Román Benavente, director de Casinos de MINCETUR.
De Panamá se invitó a ASAJA y APOJUEGOS. Como portavo es del juego en el Caribe se convocó a la Asociación Dominicana de Casinos de Juego ADCJ. Por Brasil se espera la presencia de ABRABINCS, LA CAIXA, y FEBRABINGO.
La industria de México ha expresado su interés en ser ponentes en este evento, que debatirá la actualidad del juego en la región. Así lo han manifestado las asociaciones AIEJA y APJSAC. Por Argentina han sido invitados CIBELAE, ALEARA, ALAJA y ALEA.
Los gremios de Colombia ASOJUEGOS, FECOLJUEGOS, CORNAZAR, FEDELCO y CAMAZAR estarán en primera línea, acompañados por Juan B. Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.
Exposición de productos y servicios
Betconstruct, Altenar, Alfastreet, Aruze, Rivalo, Digitain, Golden Race, AGT Software, Betradar, Betgames, Latam Win, Playtech-TCPay y Servibarras presentarán desde sus stands en el Pabellón Arena de la plataforma VirtWay.
Seis modelos de stands interactivos con enlace a documentos y sitios web del expositor están a disposición de las empresas que deseen reconectarse con sus clientes.
Respecto a la organización de la feria, el director de 3A Producciones, José Aníbal Aguirre, afirmó que “aun cuando siempre hemos trabajado en lo digital, ha sido todo un reto dar el giro de una feria presencial a una feria virtual, muy próxima a un encuentro comercial real”.
Añadió que, tras aplazarse la reunión en Cartagena de Indias hasta el año próximo, “no podíamos quedarnos con los brazos cruzados. Agradezco a Penta Marketing la confianza depositada y resalto el apoyo incondicional de nuestros aliados estratégicos”.
Este equipo, que ha trabajado con A3 Producciones, ha logrado “una convocatoria que agrupa más de 4000 operadores y directivos de la industria, resultado de contactos y relaciones públicas producto del trabajo de décadas”, afirmó Aguirre.
“Estamos iniciando una última etapa de comercialización a través de telemercadeo. Queremos que todos, grandes, pequeños y medianos integrantes de la gran familia del juego en y para Latinoamérica, tengan cabida en GAT Virtual Expo 2020”, concluyó.