El Grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs) ha promovido una proposición no de ley para avanzar en la lucha contra ludopatía que, tras la aportación de varias enmiendas, ha obtenido el respaldo unánime de la Comisión Institucional de las Cortes de Aragón.
La asociación que aglutina a los operadores privados de juego online en España, Jdigital, durante la reunión mantenida este jueves con el ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha puesto en valor la función de la publicidad, como aislante de la oferta ilegal en el sector.
La patronal del juego privado ha traslado al ministro de Consumo, Alberto Garzón, la necesidad de regular con "prudencia" la publicidad en esta materia para proteger a los menores y a los colectivos más vulnerables pero buscando también "un equilibrio" con las empresas del sector.
El Ministerio de Consumo quiere restringir la publicidad del juego online a una franja de cuatro horas, que iría de 1 a 5 de la madrugada, para que solo se emitan anuncios en emisoras de radio y canales de televisión dentro de ese horario concreto.
El regulador colombiano, Coljuegos, ha publicado el borrador de su plan Anticorrupción para que los representantes de la industria del juego realicen sus comentarios, sugerencias y aportaciones.
La salida suave del Reino Unido de la Unión Europea (UE) da un colchón a las empresas de juego online que trabajan o están asentadas en territorio británico, gracias al periodo de transición, que durará todo el año 2020.
Tras la polémica por unas declaraciones realizadas durante el 8º Congreso de Anesar por parte de su presidente a la prensa generalista, la asociación ha querido aclarar que la mejor fórmula para salir de esta crisis es el diálogo.
Los empresarios del sector del juego advirtieron ayer al Gobierno que están dispuestos a defender sus intereses por la vía judicial si las reformas que tratará de implementar el nuevo ministro de Consumo, Alberto Garzón, vulneran la libertad de empresa.
La directora del Servicio Nacional de Sanidad británico (NHS por sus siglas en inglés), Claire Murdoch ha denunciado que las cajas de botín de los videojuegos infantiles instan a los niños a apostar y exige que sean eliminadas.
La Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fajer) ha solicitado a la Junta de Andalucía la necesidad de fijar una distancia mínima entre los centros educativos, los locales de juego y las casas de apuestas, así como invertir en campañas de prevención y concienciación contra esta adicción, entre otras medidas.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, reveló en una entrevista que anunciará las medidas para el sector del juego antes de un mes y que, pese a ser una actividad legal, puede llevar a la ludopatía, "un problema de salud pública" en el que el Gobierno tiene que intervenir.