Este Comité certificará a las loterías estatales de Latinoamérica, España y Portugal que quieran mejorar las prácticas de prevención del blanqueo de capitales.

Lottopar contó con un representante en la primera reunión del Comité de Certificación en Prevención de Lavado de Activos de la Corporación Estatal Iberoamericana de Apuestas y Loterías (CIBELAE), el director de Operaciones, Fabio Veiga.

Junto a otros expertos del sector, este Comité de Certificación de Loterías de América Latina y España evaluará las acciones de otras loterías estatales alrededor del mundo que deseen obtener la certificación como institución que cumple con estándares destinados a combatir el lavado de activos.

“Estamos orgullosos de ser el representante brasileño dentro de este Comité de Certificación, lo que demuestra la capacidad técnica y las buenas prácticas adoptadas por Lottopar en esta área. Esto nos permite evaluar las acciones de otras instituciones y validar aquellas que quieren combatir frontalmente esta práctica criminal”.

La certificación consta de tres niveles, siendo el nivel I la formalización de la solicitud, donde la Lotería demuestra interés y señala que quiere obtener la certificación en prevención de lavado de dinero y obtener la aprobación formal de sus políticas y procesos internos que establecen las bases para pasar a más estrictos niveles de cumplimiento en el futuro. 

El nivel II es evidencia de gestión, donde la lotería debe presentar acciones que ha desarrollado para promover buenas prácticas en el tema, como implementación de procesos, capacitación de empleados, auditorías e informes, por ejemplo. 

El último nivel, III, asegura que la lotería cumpla con varios requisitos, como la adopción de tecnología y herramientas de seguimiento de las transacciones de lotería, evaluación periódica de riesgos, análisis de transacciones sospechosas, por ejemplo.

Con esta certificación, las loterías estatales de Latinoamérica, España y Portugal, miembros de Cibelae, obtienen una valiosa herramienta para jurisdicciones que aún no cuentan con una regulación específica, reforzando así la confianza en el sector. “Esta certificación demuestra que el mercado de lotería siempre ha estado comprometido con la integridad y la prevención de delitos financieros y con estas certificaciones Cibelae aumentaremos aún más la seguridad y confianza del sector”, concluyó el director de Operaciones de Lottopar, Fabio Veiga.

En cuanto a las acciones acometidas por Lottopar, esta institución viene trabajando en prácticas que garanticen un mercado de lotería más seguro en el estado. A principios de este año, la institución fue habilitada en el Sistema del Consejo de Control de Actividades Financieras (Siscoaf), que permite reportar de manera confidencial a los órganos de control actividades sospechosas relacionadas con el lavado de dinero, en el ámbito de las apuestas de contrapartida.

En consecuencia, los operadores de sitios de apuestas autorizados y regulados están obligados a adoptar un control efectivo sobre las operaciones realizadas por los apostantes, a fin de identificar conductas inusuales relacionadas con el lavado de dinero, y deben reportar las operaciones sospechosas al COAF.

Otra iniciativa orientada a la seguridad en las operaciones de lotería de Paraná y la seguridad del jugador es la firma de un Convenio de Cooperación Técnica entre la Lotería del Estado de Paraná (Lottopar) y la Secretaría de Estado de Seguridad Pública de Paraná (SESP), durante todo el territorio de Paraná, encaminado a prevenir el lavado de dinero, la ocultación de activos y el fraude en el sistema financiero y la prevención contra los operadores de apuestas y modalidades ilegales de lotería, a través de una acción conjunta, coordinada, sistémica e integrada entre los participantes en este acuerdo de cooperación.