La nueva regulación pretende mejorar la competitividad del sector del juego online y garantizar la máxima protección para el consumidor. Podrán pedirse licencias durante un año.
Una vez que entre en vigor la publicación del Boletín Oficial del Estado (BOE), los solicitantes podrán enviar sus peticiones durante todo el año 2018 a la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), el órgano regulador en España.
Las nuevas licencias serán otorgadas para apuestas, concursos y otros juegos. Según recoge el texto del BOE, “los interesados deberán obtener una licencia general por cada modalidad de juego que pretenda comercializar y una licencia singular por cada uno de los tipos de juego que pretendan explotar”. Ambos tipos de licencias pueden solicitarse de forma simultánea.
Los solicitantes tendrán que detallar minuciosamente el proyecto de su actividad, con una descripción de alto nivel del sistema técnico de juego completo; licencias requeridas; proveedores y su integración; ubicación y relación de los centros de procesos de datos o gestión de la seguridad, por ejemplo.
La memoria debe recoger también medidas de juego responsable y de información al jugador.
En el caso de aquellas empresas que ya cuentan con permiso en España, el procedimiento se simplifica, dado que no estarán obligados a presentar garantías y bastará con una declaración de su actividad.
El mercado español del juego fue regulado por primera vez en 2011 y desde entonces ha experimentado un fuerte crecimiento.
El mercado regulado del juego online en España generó unos beneficios de 140,5 millones de euros en el tercer trimestre de 2017, lo que supone un 37,3 por ciento de crecimiento interanual.