La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha facilitado a los operadores un kit de utilidades que permite una sencilla implantación del uso del DNI electrónico para la identificación del usuario.
El kit ha sido habilitado por la DGOJ con la colaboración de la FNMT y el Cuerpo Nacional de la Policía para verificar que el participante no está incluido en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ).
El kit que se pone a disposición incluye documentación y ejemplos sobre la forma de implementar en aplicaciones móviles el uso del DNI electrónico para la correcta identificación del DNI; si el ciudadano es mayor de edad y la caducidad de los certificados.
El kit se basa en el componente DNIeDroid, middleware diseñado para la comunicación con el DNI electrónico. En su última versión implementa la interfaz sin contactos vía NFC con el que funciona el DNIe en su versión 3.0 y el soporte para estructura de documentos de viaje.
El paquete que se pone a disposición incluye la librería DNIeDroid, un manual de integración para desarrolladores, documentación en formato JavaDoc y un proyecto en Android Studio con un ejemplo de integración.
Además, en la web del DNI electrónico están disponibles tanto el código fuente de varias aplicaciones móviles de ejemplo basadas en el componente DNIeDroid como documentación explicativa para desarrolladores en su sección Código Fuente de las aplicaciones.
Mediante esta iniciativa se contribuye a facilitar la correcta identificación de los participantes en las plataformas de juego online, y a reforzar los mecanismos de seguridad y protección de los derechos de los menores y otros sectores vulnerables.
Al objeto de poder resolver las dudas que puedan derivarse del uso de este material, la DGOJ ha puesto a disposición de los usuarios el correo electrónico dgoj.eadministracion@hacienda.gob.es.