El anuncio de la celebración de la feria Interazar en Madrid en junio ha suscitado una importante polémica entre los organizadores y las asociaciones Asefam, Cejuego y el Club de Convergentes. Estas asociaciones niegan un acuerdo con Interazar para la feria en Madrid, mientras que la organización insiste en que seguirán adelante con el show en IFEMA este año.

Nada más anunciarse la celebración de Interazar, las asociaciones Asefam, Cejuego y el Club de Convergentes publicaron una nota de prensa en la que negaban la necesidad de llegar a un acuerdo de colaboración con Interazar. Consideran, además, que “el panorama de ferias del sector ha cambiado sustancialmente con la celebración de la feria ICE de Barcelona en enero de 2025”. Y reconocen tanto “el éxito comercial y de visitantes que ha supuesto la realización de la misma como el esfuerzo de los fabricantes y desarrolladores que han asistido”. 

Insisten en que, “respetando la libre competencia y el derecho a realizar otros eventos similares, así como el interés comercial que pudieran tener para las empresas del sector, no ven necesario llegar a un acuerdo de colaboración con la Feria Interazar”.

Respecto al comunicado emitido por las tres asociaciones, la organización de la feria Interazar confirma que “ni existe un acuerdo ni nadie se lo ha pedido”. No obstante, Interazar sí alude a un acuerdo firmado el 3 de mayo de 2023 por los representantes de estas organizaciones sectoriales “en el que se obliga a la organización de la Feria del Juego de Madrid al compromiso de no utilizar los nombres de FIJMA, Feria Internacional del Juego o similar nomenclatura para cualquier evento de 2025”.

Los organizadores de la feria madrileña insisten en que ese compromiso incluye la denominación del certamen de 2025 como Interazar “y nada más en este año”. Añaden también que, si respetan la libertad de empresa “también respetarán a algunos de sus socios que ya han reservado su stand para Interazar 2025”. 

Consideran, por otro lado, que “al margen de la pleitesía informativa y los intereses que rinden a la Feria extranjera que se acaba de celebrar en Barcelona, nos parece lógico que no deseen ni colaborar, ni participar en la única Feria Española, como ya hicieron en FIJMA 2023”. Aseguran que “siendo muy importantes, afortunadamente ni son ni representan a la totalidad del sector”.

Por último, Interazar reitera que “resaltará la españolidad de la feria” y que “trabajaremos para seguir siendo la única Feria Española del Ocio y el Juego Saludable”. Y concluye añadiendo que “no admitiremos la participación de ninguna asociación de ludópatas”.