GAT Expo es esperada este año en Cartagena de Indias (Colombia) con máxima expectación, del 21 al 24 de abril. Su responsable, Aníbal Aguirre, explica a GIEspañol cómo y por qué se ha diseñado este evento, que ya tiene lleno el espacio de exposición.
El cambio de ubicación y nombre de la antigua FADJA es un movimiento pensado y ejecutado con éxito, a la vista de las expectativas generadas en el seno de la industria, que ya ha ocupado todos los espacios disponibles. Aguirre explica que este «cambio radical» busca atraer a un público internacional, visitantes, operadores de Centroamérica y Caribe «que no llegaban a Bogotá». «Esperamos que en esta nueva ciudad, muy caribeña, muy tropical, podamos atraer a este tipo de público», asegura.
La apuesta por Cartagena de Indias, en un formato que combina contenidos académicos, asambleas gremiales y una importante exposición durante una semana, «la hemos hecho para poder brindar a nuestros expositores un nuevo mercado de operadores que compran en dólares y no llegaban a Bogotá». Una labor «para nuestros expositores», asegura Aguirre, y no sólo por cambiar de recinto o ciudad, sino «algo muy bien pensado para estos expositores, que buscan nuevos mercados».
Y el resultado es evidente: a tres meses para la feria, el espacio expositivo está completo. «Ya no tenemos espacio y creo que vamos a tener una feria a reventar. Y eso, seguramente, nos dará un posicionamiento en nuestro primer año, que nos llevará en los próximos a seguir fortaleciendo este mercado para que nuestros expositores no sólo piensen en vender en un mercado local», afirma Aguirre.
El éxito en la ocupación del espacio se traslada igualmente a los patrocinios. Así, Betplay, Novomatic, Zitro y Pixelo han apostado ya de forma decidida por GAT Expo. En el caso de Pixelo, la nueva plataforma que entra en el país colombiano, ha escogido Cartagena de Indias para su lanzamiento.
Para Aguirre, el respaldo de la industria «tanto fabricantes como operadores y medios de comunicación que nos acompañan durante tanto tiempo», dice, es «un orgullo y una satisfacción, ver que una idea les gusta, les agrada y es acogida durante tanto tiempo. Y eso se convierte en gratitud hacia todos ustedes».
El evento no puede tener una mejor ubicación. A día de hoy, Colombia continúa siendo la puerta de entrada del online a Latinoamérica. Y lo es porque, en opinión de Aguirre, «presenta una regulación atractiva para los que quieren tener una operación y los países que pueden estar pensando en regular; que ha bajado la ilegalidad; que ha aumentado los ingresos para la salud de los colombianos y esperamos que este modelo de regulación se pueda replicar en Latinoamérica». La esperanza es que la región se vaya consolidando a nivel mundial.
GAT Expo se celebrará del 21 al 24 de abril de este año en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, en Colombia. Si está interesado en acudir al evento, regístrese en el siguiente enlace.