57 empresas agremiadas en Fecoljuegos vacunarán a 2.500 colaboradores dentro de la estrategia Empresas por la Vacunación que ha coordinado la ANDI y a la que se ha unido Fecoljuegos. Este gremio forma parte de las 5.000 empresas colombianas que se unieron a este programa, contribuyendo así a reducir los contagios y fallecimientos por el covid.
La iniciativa agrupa empresas de todos los tamaños y sectores económicos, interesadas en vacunar a sus trabajadores de manera completamente gratuita, en total serán vacunados por los privados 1.250.000 empleados de todas las zonas de Colombia.
El objetivo del sector empresarial con este programa de vacunación es aportar de manera solidaria a la protección de los trabajadores y sus familias para finalmente fortalecer el Plan Nacional de Vacunación y a la salud pública.
“Se trata de la más importante acción solidaria de parte de las empresas en el momento en que más lo requiere el país. El autocuidado y la vacunación son, sin lugar a duda, las principales herramientas para impulsar la reactivación anímica, de salud y productividad de Colombia”, afirmó el presidente de la ANDI, Bruce Mac Máster.
Tras una convocatoria interna de las empresas de juegos de suerte y azar interesadas en participar en la adquisición de los biológicos y conocer con claridad el número de personas beneficiarias y su ubicación en el país, Fecoljuegos como facilitador ha venido adelantando el proceso de gestión y coordinación a través de la ANDI.
Beneficiarios de las vacunas
Así, Fecoljuegos ha logrado entrar en el grupo de las empresas beneficiarias para el lote de las 2,5 millones de vacunas que se adquirieron por convenio directamente con el Gobierno de Colombia, de las que 5.000 vacunas corresponden a la Federación, incluyendo las dos dosis.
La vacuna que recibirán los colaboradores a partir de la primera semana de julio a través de IPS y/o cajas de compensación es la CORONOVAC de SINOVAC, la cual, cuenta con la debida Autorización de Uso de Emergencia (ASUE) otorgado por el Invima.
Fecoljuegos, en coordinación con las áreas de talento humano y equipo de trabajo de las empresas agremiadas, están listos para comenzar el proceso de inmunización. Se espera que el ciclo completo termine a finales de agosto, esto teniendo en cuenta que, para la aplicación de la segunda dosis se deberá esperar 30 días.
“Somos un sector socialmente responsable y como generadores de recursos para el sector salud, sentimos un compromiso con los colombianos de contribuir en la inmunización de la población y en la reactivación económica del país”, aseguró el presidente de Fecoljuegos, Evert Montero Cárdenas.
“Nuestros empresarios son conscientes de que la única manera de generar valor es ser parte de la solución y contribuir en lo que esté a su alcance frente a las necesidades que tenga la nación”, agregó el directivo de Fecoljuegos.