La legislación exige que los operadores de apuestas con cuotas fijas informen al Consejo de Control de la Actividad Financiera (Coaf) sobre actividades sospechosas de lavado de dinero y otros delitos.

La Secretaría de Premios y Apuestas del Ministério da Fazenda de Brasil y el Consejo de Control de la Actividad Financiera (Coaf) se han reunido con representantes de las áreas jurídicas y de cumplimiento de las empresas de apuestas de cuotas fijas, propietarias de las apuestas. En el encuentro virtual, que reunió a más de 190 operadores de apuestas, Coaf presentó los que considera los mejores modelos para reportar actividades sospechosas.

De acuerdo con la Ley Nº 9613/1998, los operadores de apuestas de cuotas fijas están obligados a informar al Coaf sobre cualquier actividad que levante sospechas de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva. En el encuentro, los representantes del mercado también pudieron hacer preguntas sobre cómo realizar las comunicaciones, que son importantes para la prevención del delito.

Según el coordinador general de Monitoreo de Lavado de Dinero de la SPA, Federico Justo, estas reuniones son parte de la rutina regulatoria de la SPA y brindan una oportunidad para que las empresas se acerquen al organismo regulador. 

“Con la regulación en pleno funcionamiento, notamos que algunos operadores ya han hecho esa comunicación al Coaf, pero lo han hecho de una manera muy diferente. Nos dimos cuenta de que existían dudas sobre qué y cómo reportar actividades sospechosas y de ahí surgió la idea de organizar esta reunión de alineación”, explicó el directivo.

En junio de 2024, la SPA publicó la Ordenanza 1.143, que establece políticas, procedimientos y controles internos para prevenir el lavado de dinero que deben adoptar los operadores de apuestas.

Para Rafael Bezerra Ximenes de Vasconcelos, director de Supervisión del Coaf, la expectativa es que los informes de actividades sospechosas se produzcan con mayor calidad, lo que ayudará en el proceso de investigación por parte de los técnicos de la Unidad de Inteligencia Financiera. “Dada la forma como opera la Inteligencia Financiera del Coaf, es muy importante comunicar correctamente”, destacó Vasconcelos.