Dentro de los alivios fiscales para el flujo de caja de las empresas y la protección del empleo también se hizo referencia al aplazamiento del pago del impuesto sobre la renta hasta diciembre.
Como explican desde la Federación Fecoljuegos, El subsidio será para aquellas empresas que hayan percibido una reducción en su facturación del 20% durante el mes de abril de 2020.
Según el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño, para llevarlo a cabo se tendrá en cuenta la comparación de los resultados respecto el año anterior, es decir, la diferencia para este caso con abril de 2019.
La medida, que estará vigente los siguientes tres meses, sufraga el equivalente al 40% de un salario mínimo. Así, los empleadores recibirán por cada empleado 351.121 pesos, teniendo en cuenta que el salario mínimo para 2020 es de 877.802 pesos.
De acuerdo con el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, en una entrevista para RCN Televisión, el subsidio está dirigido sólo para aquellas empresas que no hayan despedido a ningún empleado. De hecho, la norma establecerá que después de recibido el subsidio las empresas deberán mantener los empleos los siguientes tres meses.
Para las nóminas que estén bancarizadas, el subsidio se abonará a través de entidades financieras y las que no lo estén, deben demostrar que tienen en regla la planilla PILA.
Asimismo, se anunció un cambio en el calendario tributario, aplazando hasta diciembre, la segunda cuota del pago del impuesto de renta que estaba para vencerse próximamente.